SCHLOSSER, Michael
THEMES 64, 1980
#2 (5+2)
Michael Schlosser, el autor de esta composición, es un ingeniero informático alemán y profesor universitario. Tiene una respetable cantidad de publicaciones, destacando las dedicadas al ajedrez y los ordenadores.
El problema es un tema Banny que debe su nombre al Dr. Dmitri Nilolaiévich Banny (1932-1997), matemático de profesión, Maestro del Deporte de la U.R.S.S. en 1968 y maestro de la FIDE de composición en 1990. Del tema Banny hablamos aquí.
Recordamos sucintamente las condiciones de dicho tema: en el tema Banny deben estar presentes al menos dos ensayos temáticos (A y B) con una misma amenaza de mate cuyas refutaciones(a y b)deben permitir que una vez hallada la clave(X)las jugadas que las constituían (a y b) sean las ejecutoras del mate solo que de forma inversa (1. X y si 1...a 2.B# si 1...b 2.A#).
J.R. quiere decir juego real. Las jugadas que han de hacerse para resolver el problema.
Gráficamente es:
E.T.1 1.A? a!
E.T.2 1.B? b!
J.R. 1.X! (Si 1... a 2.B#; si 1... b 2 A#)
Y en el problema que nos ocupa:
E.T.1 1.♔b3? ♜h7!
E.T.2 1.♔c2? ♜g8!
J.R 1.♗f6! ♜h7 2.♔c2#
1.♗f6! ♜g8 2.♔b3#

El problema es un tema Banny que debe su nombre al Dr. Dmitri Nilolaiévich Banny (1932-1997), matemático de profesión, Maestro del Deporte de la U.R.S.S. en 1968 y maestro de la FIDE de composición en 1990. Del tema Banny hablamos aquí.
Recordamos sucintamente las condiciones de dicho tema: en el tema Banny deben estar presentes al menos dos ensayos temáticos (A y B) con una misma amenaza de mate cuyas refutaciones(a y b)deben permitir que una vez hallada la clave(X)las jugadas que las constituían (a y b) sean las ejecutoras del mate solo que de forma inversa (1. X y si 1...a 2.B# si 1...b 2.A#).
J.R. quiere decir juego real. Las jugadas que han de hacerse para resolver el problema.
Gráficamente es:
E.T.1 1.A? a!
E.T.2 1.B? b!
J.R. 1.X! (Si 1... a 2.B#; si 1... b 2 A#)
Y en el problema que nos ocupa:
E.T.1 1.♔b3? ♜h7!
E.T.2 1.♔c2? ♜g8!
J.R 1.♗f6! ♜h7 2.♔c2#
1.♗f6! ♜g8 2.♔b3#
No hay comentarios:
Publicar un comentario